Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

Turismo en tiempos de pandemia

El turismo es una industria que ayuda al aumento y desarrollo económico de las naciones, constituyéndose como uno de los componentes trascendentales en la batalla contra la pobreza. Tiene un carácter multipropósito pues está formado por numerosas ocupaciones económicas que generan y dan diferentes bienes y servicios a los visitantes. La enfermedad pandémica del covid-19 ha golpeado poderosamente todos los sectores en el campo nacional y local. No obstante, el turismo va a ser uno de los que requerirá más tiempo y apoyo para lograr recuperarse. La inquietud no es para menos, el Consejo mundial de viajes y turismo (WTTC) ha señalado que en el área permanecen en peligro 75 millones de empleos en todo el mundo.  En lo que la Organización Universal de Trabajo (OIT) sugiere que el turismo aporta 1 de cada 10 puestos de trabajo en el planeta. En el Perú, el área turismo además es de gran trascendencia. Representa casi el 4% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional y es el tercer generado...

La trágica leyenda de los patitos de oro

Imagen
Hace muchos años varios familiares emigrantes de diferentes pueblos llegaron a vivir o afincarse en el pueblo de San José de Moro, en dicho lugar se encuentran muchas huacas, materia por la que según los lugareños el ambiente es pesado o encantado, gracias al misterio del lugar se tejen muchas historias a sus alrededores, tal es el caso de la leyenda de los patitos de oro.                                                                                     & Recuerdo claramente un día, no muy lejano, que escuche a mi tío relatando una historia, la cual me dejo impactada . El mito tenía como protagonista a un joven señor que estaba explorando eh investigando los alrededores de la huaca del sol y la luna, ...

El misterioso soberano que vino del mar

Imagen
La leyenda de Naylamp.  Una de las más bellas de Lambayeque, con profunda significación histórica, es la narrada por   Cabello de Balboa.  En ella refiere que en una época muy remota arribo a las playas del actual distrito de San José, al pie de la desembocadura del Río Faquisllanga (río Lambayeque), una gran flota de balsas extrañas, tripuladas por un brillante cortejo de guerreros extranjeros, que tenían por jefe a un hombre de Gran talento y valor llamado Naylamp.  Una vez instalados en el país construyeron cerca de la desembocadura del Río un templo denominado Chot, en el que Naylamp la colocó un ídolo que había traído consigo, qué representaba su propia imagen, y que estaba hecho de una sola piedra verde, que la leyenda ve como Esmeralda.  A este ídolo lo denominaron Yampallec. El templo de Chot es actualmente la huaca chotuna, situada en las inmediaciones del sitio conocido como Lambayeque Viejo.  La leyenda requería qué Naylamp, con el fin de qu...

Viajemos a las "historias" que nos contaron nuestros abuelos

Imagen
  Mi nombre es Dámaris Flores Veliz soy estudiante de la carrera de Guía Oficial de Turismo en el instituto Cenfotur. Mi principal motivación en trabajar en este blog  es seguir desarrollando mi búsqueda de nuevas experiencias y compartirlas con cada uno dé ustedes.                                & Quiero compartir con ustedes un proyecto personal en él he prestado mi mayor interés y que me ha interesado desde el momento en el que escuche el primer mito, el cual llego a mi vida cargada de misterio, asombro y un profundo respeto por esas historias que poco a poco se convirtieron leyendas.                              & Mi principal objetivo al crear este blog es que tengamos siempre presente que estamos rodeados mágicas historias que han sido cuidadosamente tejidas por nuestros antepasados, co...